Canadá es sin duda uno de los mejores lugares para hacer negocios actualmente. Si ya estás viviendo aquí y quieres empezar un negocio o quieres hacer crecer el que ya tienes solo tienes que seguir algunos consejos que serán clave para que seas un trabajador independiente exitoso.
Dar el siguiente paso en tu carrera y convertirte en un “self-employee” es algo que tienes que evaluar muy bien. Es fácil tener una idea para comenzar un negocio, pero no es tan fácil llevarla a cabo y construir un negocio rentable. El ochenta por ciento de las empresas fracasan en los primeros cinco años, por eso es mejor armar un plan de negocios en donde respondas las siguientes preguntas:
Los canadienses compran por internet, y mucho. Se estima que en 2019 las ventas en línea alcanzarán la cifra de $39 billones de dólares.
Por lo tanto, usted debe contar con una página web que le permita subir toda la información relevante sobre los productos que ofrece, el perfil de su empresa. Y es preferible que la información pueda estar en inglés y/o francés. Pruebe AQUÍ cómo registrar gratis su negocio en Internet.
Aquí puedes registrar tu negocio GRATIS en Internet para el mercado canadiense
Si lo que quieres hacer es exportar desde tu país de origen el TLC será tu gran aliado. Siete países latinoamericanos tienen actualmente Tratados de Libre Comercio (TLC) con Canadá. Siendo el segundo país más grande del mundo (después de Rusia), la nación norteamericana es un excelente mercado para exportar productos.
Es importante que investigue sobre su sistema político, historia, geografía, las unidades métricas que usan (kilos o libras, metros o pies). Aprenda sobre el clima en Canadá, su gastronomía, sus necesidades.
Para hacer negocios debe conocer el idioma, tenga en cuenta que tanto el inglés como el francés son idiomas oficiales y en algunas regiones preferirán hablar en francés.